SISAS MANGAS
Las mangas y las sisas deben confeccionarse con cuidado si se quiere obtener una prenda bien asentada.La manga pegada clásica se adapta a todos los estilos.

La manga con hombrera se suele usar para las prendas sport; es muy bonita cuando un trenzado recorre toda la manga y termina en el escote.

La manga raglan es muy cómoda y resulta decorativa cuando las disminuciones están hechas a dos o tres puntos del orillo.

La manga semirraglan es una combinación de la manga raglan y la manga pegada.

La manga kimono o japonesa es una prolongación de la prenda, y su amplia sisa la convierte en la más cómoda de todas.
Para hacer el esquema de las sisas, debe conocer la anchura de hombros (medida tomada en la espalda, de una sisa a otra), el pecho, la longitud de hombro y la profundidad de la sisa.Para hacer el esquema de una manga, necesitará las medidas del puño, la longitud del brazo y la anchura del brazo. Las mangas se suelen tejer de abajo arriba. Los orillos de la parte inferior del brazo se confeccionan en diagonal mediante aumentos simétricos entre el puño y la sisa. Se pueden añadir 2.5 cm en el puño y 5 cm en la parte superior del brazo para mayor holgura.El contorno de la sisa y el redondeado se forman con sucesivas disminuciones; para que resulten decorativas deben hacerse por pares, inclinándolas hacia el centro. La costura del hombro se puede confeccionar de dos maneras. El método habitual consiste en rematar en escalera, lo que produce un orillo ligeramente dentado. El segundo utiliza las disminuciones al bies, que forman una línea continua.

El número de disminuciones para la sisa de la manga pegada se obtiene restando el número de puntos de la anchura de hombros del número de puntos de la anchura de la espalda, medida debajo de los brazos, y dividiendo el resultado entre 2. Al principio de la sisa, remate la mitad de estos puntos, y a continuación disminuye en algunas vueltas; siga tejiendo hasta obtener la altura requerida. Para la parte alta de la manga, remate el mismo número de puntos que al principio de la sisa. Tejer disminuyendo hasta que la curva de la parte alta de la manga coincida con la sisa (5 a 12,5cm de ancho); remate los puntos.
La sisa semirraglan se confecciona como la raglan en la parte inferior y como la manga pegada clásica en la parte superior y el hombro. Las disminuciones son las de la manga pegada, pero repartidas en una línea inclinada a lo largo de la mitad de la sisa, Siga tejiendo hasta alcanzar la profundidad deseada; forme el hombro con el método usual. En la manga, las disminuciones deben ir simétricas a las efectuadas a lo largo de la mitad de la sisa, y repartidas en el mismo número de vueltas.
5 comentarios:
Que bueno el tutorial, muchas gracias.
Te extrañe el sábado, como esta tu pequeñita?.
Con lo lento que voy no alcanzo para el 15 para terminar, pero TENGO que terminar antes del 27 por el cumple de mi marido, jijiji para que le toque como buen regalo.
Así que cuando termine, quiero invitarlas a mi hogar para que compartamos de una reunión.
Cariños Andrea.
que buen tutorial...
y pucha que te echamos de menos...
ojala la Alexia ya este mejor...
que weeeno tu aporte,la manga que mas me gusta,aunque la he hecho solo una vez es esa con hombrera,se ve muy linda especialmente en sweaters de hombre.Tambien te extrañe el sabado,ya que tenia ganas de verte despues de tanto tiempo,epero que la niña este recuperada ya,y cariños para ti.
muchas gracias por este tutorial! es muy claro y me encanto saber de cada tipo de mangas. Besos!
Hola pero del puño a la sisa cuantos puntos se aumentan y como. Gracias
Publicar un comentario